Locales

Villa Nueva se suma a la colecta provincial de sangre: cómo participar y qué requisitos cumplir

El próximo martes 20 de mayo, Villa Nueva será sede de una nueva campaña de donación de sangre, en el marco del programa impulsado por el Departamento Provincial de Sangre del Ministerio de Salud de Córdoba. La jornada se llevará a cabo de 8:00 a 14:00 en el CIC del barrio Los Olmos. La iniciativa forma parte de un operativo que recorre más de 15 localidades de la provincia con el objetivo de facilitar el acceso a la donación segura y voluntaria en distintos puntos del territorio. ¿Cómo sacar turno? Los interesados pueden reservar su turno de forma presencial y con DNI en mano, en los siguientes lugares: Se recomienda presentarse 15 minutos antes del horario asignado, ya que no se admitirán retrasos. Requisitos para donar Esta campaña es una oportunidad para que vecinos y vecinas contribuyan con un gesto solidario que puede salvar vidas.

Villa Nueva se suma a la colecta provincial de sangre: cómo participar y qué requisitos cumplir Read More »

Villa Nueva recibió a los Obispos Misioneros del Jubileo 2025

En el marco del Jubileo 2025, Villa Nueva fue ayer el punto de partida para la misión pastoral que recorrerá nuestra ciudad y Villa María hasta el domingo. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, siete obispos cordobeses llegaron para compartir días de fe, encuentro y comunidad. El padre Maximiliano Savoretti, párroco de Nuestra Señora del Rosario, fue el anfitrión de la jornada, dando la bienvenida a los visitantes, entre los que estuvieron los obispos Ricardo Araya (Cruz del Eje), Enrique Eguía Seguí (Deán Funes), Sergio Buenanueva (San Francisco) y Samuel Jofré Giraudo (Villa María). También participaron los obispos auxiliares de Córdoba capital: Ricardo Seirutti, Horacio Álvarez y Alejandro Musolino. El cardenal Ángel Rossi no pudo asistir, ya que se encuentra en Roma tras el reciente Cónclave en el que se eligió al nuevo Papa León XIV. Tampoco estuvo presente el obispo Adolfo Uriona (Río Cuarto) por cuestiones de salud. La ceremonia contó con la participación del intendente Ignacio Tagni y autoridades municipales, acompañando este momento especial para la comunidad. Durante los próximos días, los obispos desarrollarán diversas actividades en ambas ciudades, guiando a los fieles como mensajeros de esperanza, justicia y paz.

Villa Nueva recibió a los Obispos Misioneros del Jubileo 2025 Read More »

Arrancó la pavimentación de la Av. Padre Salvato: vecinos y municipio, juntos por el progreso

Con el inicio de las tareas de nivelación, comenzó oficialmente la obra de pavimentación de la avenida Padre Hugo Salvato, una vía clave que conecta varios barrios de Villa Nueva. La iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto entre los vecinos, que colaboran con aportes económicos, y el municipio, que se encarga de la ejecución con maquinaria y equipo técnico. Desde el gobierno local señalaron que la obra apunta a “mejorar la circulación y la conectividad entre sectores”, beneficiando directamente a cientos de familias. El intendente Ignacio Tagni destacó el modelo de gestión cooperativa: “Ellos ponen los recursos, nosotros el trabajo técnico. Así llegan las soluciones reales, desde el barrio y con la gente”. La pavimentación de esta arteria representa un paso más hacia una ciudad mejor conectada y con infraestructura pensada desde lo comunitario.

Arrancó la pavimentación de la Av. Padre Salvato: vecinos y municipio, juntos por el progreso Read More »

Un nuevo faro ilumina la memoria del Santo cordobés en Villa Nueva

Un nuevo hito se sumó al recorrido de fe y memoria que traza el paso del Cura Brochero por Córdoba. Ayer fue inaugurado en Villa Nueva un faro conmemorativo que rinde homenaje a la visita que realizó José Gabriel Brochero a esta región en agosto de 1901, cuando llegó en tren para bendecir el cementerio de Etruria. Este faro forma parte de un circuito provincial compuesto por 45 estructuras similares distribuidas en distintas localidades donde dejó su huella el primer Santo cordobés. En el Departamento San Martín hay dos: uno en Etruria y, desde ahora, otro en Villa Nueva. El sitio elegido para su emplazamiento no es casual: se trata del ingreso al puente negro, un espacio que fue cuidadosamente acondicionado piedra por piedra por el vecino Carlos Gutiérrez, como muestra de devoción al “curita gaucho”. Con tres metros de altura, el faro es sustentable y cuenta con un código QR que permite acceder al sitio web brocheriano, donde se detalla el recorrido pastoral de Brochero: su labor junto a los enfermos, sus travesías por las sierras y su incansable gestión para llevar progreso a Traslasierra. Este nuevo espacio de homenaje incluye un altar, bancos para la oración o la contemplación, y una escultura del rostro del Santo realizada por el artista Julio Incardona. Durante el acto de inauguración, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia de estos faros como parte de una estrategia más amplia para rescatar y difundir la vida y obra del Cura Brochero: “Desde la Unidad Ejecutora buscamos poner en valor su legado, que va mucho más allá de lo religioso”. Capitani recordó que los primeros hitos se instalaron en Santa Rosa de Río Primero, Córdoba capital y la localidad de Cura Brochero, y adelantó que seguirán sumándose puntos al circuito a medida que surjan nuevas evidencias de su paso. “Hace poco, una carta hallada en una vivienda de Miramar de Ansenuza reveló que Brochero también estuvo allí, donde acudía a tomar baños de fango, algo muy popular en aquel entonces”, señaló. “Hay un gran movimiento de fieles y curiosos en torno a su figura. Nosotros queremos impulsar el conocimiento de su vida y su obra”, concluyó.

Un nuevo faro ilumina la memoria del Santo cordobés en Villa Nueva Read More »

Instalaron alarmas comunitarias en Aguaclara y Costa de Oro

En el marco del plan de fortalecimiento de la seguridad comunitaria, el municipio colocó seis nuevas alarmas comunitarias en los barrios Aguaclara y Costa de Oro (sector Ecotec), junto con la entrega de 108 controles remotos a vecinos y vecinas del sector. Cada barrio recibió tres alarmas y 54 llaveros de activación, herramientas pensadas para facilitar una respuesta rápida y coordinada ante emergencias. El intendente Ignacio Tagni encabezó la entrega junto a efectivos de la Policía de la Provincia, el secretario de Gobierno Amael Saúl, y equipos de Seguridad Ciudadana y Guardia Local. Durante su visita, el mandatario dialogó con los vecinos y destacó: “Estas acciones reafirman nuestro compromiso con la prevención y el trabajo en conjunto. Queremos fortalecer las redes de cuidado en cada rincón de Villa Nueva.” La iniciativa busca seguir mejorando los mecanismos de alerta vecinal y generar mayor tranquilidad en los barrios a través de herramientas concretas y participación activa.

Instalaron alarmas comunitarias en Aguaclara y Costa de Oro Read More »